La caspa es una afección del cuero cabelludo, se caracteriza por la presencia de escamas con particulas en color blanco o amarillas,que se desprenden facilmente y se van acumulando en todo el cuero cabelludo.
La causas de contraer caspa son diversas: puede darse por una alta concentración de glándulas seborreas: por una alta actividad de las mismas o por un superproducción. Ambos factores puede llevar a la descamación de la piel y hacer que el cabello se torne quebradizo, también pueden generar grasa. La caspa puede aparecer por la conjunción con otras enfermedades: Parkinson, apoplejía o sida. La fatiga creciente o estrés es otra causa no muy conocida, al igual que los problemas digestivos, pueden influir en la aparición de la caspa, entre otras cosas
Existen dos tipos de caspa: la seca y la grasosa: la primera se manifiesta normalmente en la pubertad y tiene como característica la presencia de escamas finas, éstas pueden dar origen a una capa de polvo blanco en el cuero cabelludo, puede eliminarse fácilmente pero su reaparición es muy habitual. La caspa grasosa aparece en la adolescencia debido a la alta producción sebácea y estas escamas se localizan en el cuero cabelludo y son grasosas
Existen soluciones caseras o naturales para eliminar la caspa, seguir una dieta estricta ingiriendo vitamina B (que estabiliza el cuero cabelludo), mariscos, carnes rojas, semillas de girasol (ayuda a contrarrestar la ausencia de zinc), sardinas, salmón, etc.
Si no se observan mejoras después de dos o tres semanas de usar lociones anti-caspa se recomienda consultar con el médico para cambiar dicha loción ya que puede ser probable que uno de los componentes químicos de la loción sea dañino para el pelo.
Un tratamiento casero de muy buena eficacia consiste en mezclar unas gotitas (1 o 2) de aceite esencial de árbol de té en el shampoo que se utiliza habitualmente, luego proceder a lavarse con él dejándolo por tres minutos en el pelo, si esto no funciona agregar agua a el último enjuague es una buena opción.
La caspa puede ser, en muchos casos, resistente y no se cura totalmente, reaparece en ciclos, por ende deben tomarse ciertas medidas para tenerla bajo control. Como todo tratamiento al inicio, debe ser intensivo y debe ir disminuyendo a medida que desaparece la caspa, pero como advertencia debemos afirmar que como todo tratamiento intensivo no puede usarse por largo tiempo ya que irritan el cuero cabelludo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario